< Matrículas Abiertas 2026 | Para mayores de 16 años >




Nuestro Propósito
Transformar vidas con inclusión y excelencia.
Nuestra Fundación creada en el 2010 en Santiago de Chile, trabaja a través del Programa EMPODERATE orientado a jóvenes y adultos con Síndrome de Down y Diversidad Funcional Cognitiva, logrando empoderar su identidad y alcanzar sus metas de vida. Incluye el trabajo con las familias, de manera que se constituyan en el grupo de apoyo que colaborará en el tránsito hacia la definición y realización del plan de vida de cada uno de los usuarios.
EMPODERATE ofrece formación para la inclusión laboral, trabajo, vivienda entre amigos y crecimiento personal para jóvenes y adultos de Santiago y Regiones.
Cómo trabajamos por nuestro propósito
Centro de formación
Viviendas
Inclusión Laboral y Empleo
Coaching Familiar
Centro Referencia
EMPODÉRATE
Nuestra Fundación, empodera a jóvenes y adultos con Síndrome de Down y Diversidad Funcional Cognitiva. Nuestro equipo desarrolla programas que brindan conocimientos, experiencia e innovación, beneficiando a nuestros usuarios y sus familias. Nuestra misión es guiarlos a una vida independiente con altos estándares de calidad.
Desde el 2018 hemos extendido nuestro impacto a nivel nacional a través del PROGRAMA EMPODERATE.

Quienes somos
Fundación CpueD nace en el año 2010 en Santiago de Chile, con el fin de transformar la vida de personas con Síndrome de Down y Diversidad Funcional Cognitiva.
Nuestro equipo de excelencia desarrolla programas para jóvenes y adultos, y brindamos formación a sus familias ofreciendo recursos de conocimiento, experiencia e innovación para que nuestros usuarios logren una vida independiente con alta calidad.
Validando nuestro modelo de servicio, hemos extendido nuestro impacto a nivel nacional desde 2018, beneficiando a familias de diferentes regiones y comunas a través de nuestros servicios y el programa EMPODÉRATE.
Trabajamos en tres grandes áreas: Inclusión laboral, Centro de atención/Escuela de vida y Centro referencia en buenas prácticas y temáticas de diversidad, inclusión y vida independiente.
CÓMO NOS
FINANCIAMOS
Nuestro financiamiento proviene de aportes de personas naturales, proyectos concursables y empresas.
Somos parte del Registro de Donatarios acogidos bajo la Ley de Inclusión del Ministerio de Desarrollo Social: Ley de Inclusión Laboral N°21.015 y Ley de Donaciones con Fines Sociales N°19.885.
Tu contribución transforma vidas y brinda felicidad a quienes reciben nuestro apoyo.
Alianzas

















Nuestro proyecto busca favorecer que las donaciones recibidas por la ley 21.015 logren una inclusión efectiva y duradera en el tiempo, dado que la mayoría de los proyectos ofrecen un indicador de éxito de 40 a 50% de Inclusión efectiva de los jóvenes formados.
Nuestro indicador de éxito en inclusión efectiva es de 100%
Todos nuestros jóvenes trabajan, ya sea bajo la modalidad de contratación directa o bajo la modalidad de ejecución alternativa de tercerización (prestación de servicios).
Además, hemos logrado un rango de 6 a 9 años de permanencia laboral.